Cuando el cuerpo sana, la mente encuentra silencio
- tony serna
- 11 nov
- 2 Min. de lectura
La historia detrás de Ver el Silencio
Hubo un tiempo en mi vida en el que el mundo se detuvo por completo.No era un silencio de paz, sino el silencio que queda después del ruido de un choque, del miedo, del dolor.
Hace más de una década tuve un grave accidente de tráfico que cambió mi vida para siempre. Recuerdo el sonido metálico, el golpe seco, la oscuridad… y después, nada.Desperté días más tarde de un coma, desconectado de todo, como si mi cuerpo ya no me perteneciera. No podía moverme, no podía hablar con facilidad, no entendía por qué seguía aquí.

Los médicos me dijeron que mi recuperación sería lenta, que tendría que volver a aprenderlo todo: caminar, sostener una taza, respirar sin dolor. Y así fue. Cada movimiento era una batalla, cada día una mezcla de esperanza y agotamiento.El dolor era constante. Un ruido agudo dentro de mi cabeza, una presencia que me recordaba lo frágil que podía ser la vida.
Hubo momentos de desesperación, de rabia, de rendición. Pero también, poco a poco, apareció algo más: el silencio. No el silencio vacío, sino uno nuevo… un silencio que llegaba cada vez que dejaba de luchar y empezaba a escuchar.
A escuchar mi respiración.
A escuchar mi cuerpo.
A escuchar la vida.
Con el tiempo, comprendí algo esencial: cuando el cuerpo empieza a sanar, la mente también encuentra calma.
El ruido desaparece. El alma respira. Y en esa quietud, hay paz.
De esa experiencia nació Ver el Silencio.
No como una marca, sino como una forma de vida.
Una filosofía que une cuerpo y mente a través del tacto consciente, la presencia y la conexión humana.
Ver el Silencio significa mirar dentro de ti y encontrar ese espacio donde ya no hay lucha, donde habita la serenidad. Porque cuando el dolor se disuelve, lo que queda no es el vacío: es la claridad. Es volver a verte.
Hoy, más de diez años después, Ver el Silencio se ha convertido en un proyecto colectivo.Junto a un equipo de terapeutas especializados, llevamos esta filosofía a hoteles, spas y centros wellness que valoran la calma, el bienestar y la autenticidad.
Cada masaje, cada tratamiento, cada instante de presencia es una invitación a reconectar contigo mismo.Nuestros terapeutas no solo aplican técnicas, sino que crean espacios de confianza, escuchan al cuerpo, lo entienden y lo acompañan hacia su equilibrio natural.
Vivimos en un mundo que se mueve demasiado rápido. Un mundo lleno de ruido, de pantallas, de desconexión. Pero el verdadero lujo hoy no es lo material, sino lo invisible: la calma, el silencio, el bienestar.
Ese es el propósito de Ver el Silencio:
🌿 Recordarte que sanar es posible.
🌿 Que el silencio no es ausencia, sino presencia.
🌿 Que dentro de ti hay un espacio que solo espera ser escuchado.
Porque cuando ves el silencio, cuando lo sientes de verdad, no lo olvidas jamás.
Tony Serna Moya




Comentarios